bookkeeping, accounting, taxes

Estas preparado para realizar un buen Cierre Contable 2018

En TYT Consultores Auditores Ltda., continuamos con nuestro compromiso de Acompañamiento y nos interesa que El Empresario y  El Contador eviten omisiones o errores que conlleven a sanciones o malos entendidos relacionados con el Cierre Contable del año 2018,  a continuación citamos algunos aspectos clave para determinar un buen cierre contable  y poder cumplir deca vs eq tanto con le presentación oportuna y fiable de los estados financiero y la seguridad sobre los datos que se desprenden de esta para los requerimientos fiscales y de control.

Para la preparación del Cierre Contable del año fiscal 2018, debes tener en cuenta por lo menos los siguientes aspectos:

  • Actualizar las Políticas Contables de Acuerdo a los marcos Normativos
  • Determinar el cierre contable bajo normas internacionales de contabilidad, reconocimiento y medición y de acuerdo a las políticas contables del negocio.
  • Tener bien definidas las Bases contables y fiscales
  • De acuerdo a las Políticas definir la Medición fiscal Activos (Patrimonio de Bruto)
  • Determinar cómo se están Midiendo los pasivos de la organización
  • Revisión de mediciones posteriores relacionadas con: – Inversiones – Deudores – Inventarios – Propiedad, planta y equipo – Arrendamientos – Obligaciones financieras – Provisiones y Contingencias
  • Determinar si el reconocimiento de ingresos, cumplen con los marcos normativos y si estos no están generando diferencias fiscales
  • Determinar si en reconocimiento deducciones, se están cumpliendo todos los aspectos contenidos en el estatuto tributario, o van a ser generadores de mayor valor fiscal y por lo tanto Renta por Pagar
  • Determinar cómo se tuvieron en cuenta dentro del año del 2018 los aspectos contenidos en el Régimen de transición ley 1819/16
  • Si la entidad tiene operaciones con el exterior, evaluar si se está cumpliendo con los requerimientos de diferencia en Cambio (régimen de transición ley 1819)
  • Establecer en primera medida si el ERP de la entidad esta conciliado en temas de, Depreciación, Amortización y Deterioro. SI cumple y esta conciliado, determinar las diferencias contra las reglas fiscales, con el fin de poder establecer impuesto diferido, ganancias ocasionales, deducción de costos y gastos, y dejar blindada la contabilidad para posibles visitas fiscales.
  • Preparación de la Renta del Año Gravable del año 2018, esta preparación se debe hacer a conciencia ya que es el punto de partida para determinar Impuesto Diferido, base primordial para la presentación de Medios Magnéticos a presentar en 2019, base clave para la determinación de la Conciliación Fiscal a presentar en 2019 y determina el Margen Neto de los Accionistas y por ende la tributación de los accionistas vía Dividendos.
  • Evaluar si el ERP, ayuda con la elaboración de Notas y revelaciones
  • Tener en cuenta las recomendaciones adicionales de cierre que se hayan podido presentar con los Revisores Fiscales y que conlleven algún tipo de ajuste en los estados financieros.

Si lo consideran podemos acompañarlos en el análisis actual de la contabilidad, análisis de políticas contables, actualización de las mismas, verificar el cumplimiento bajo NIIF de cada uno de los componentes de los estados financieros y hacer los comentarios para los ajustes respectivos y poder acompañarlos en la elaboración de los estados financieros para el cierre contable 2018.

Si no tiene aún ninguno de estos componentes podemos ponernos en contacto y analizar alguna alternativa para el acompañamiento a su organización y proporcionarle información oportuna, fiable y libre de error para que pueda tomar las mejores decisiones.